![CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EMPRESARIAL](https://www.materiaoleochemicals.com/wp-content/uploads/2021/04/header1.jpg)
![logo](/wp-content/uploads/2021/04/logoSolo.png)
CODIGO DE ETICA Y CONDUCTA EMPRESARIAL
Las directrices recogidas en este código son de obligado cumplimiento y, como tal, debemos conocerlas, respetarlas y hacerlas respetar en todo momento.
LA EMPRESA
QUÉ HACEMOS
Nuestro propósito es fabricar productos oleoquímicos de origen natural, sin daño al medio ambiente. Mediante el trabajo, la honestidad y el respeto, queremos llegar a ser referentes en el abastecimiento de oleoquímicos para la industria en general.
CÓMO LO HACEMOS
Nuestros pilares fundacionales son:
- La satisfacción de nuestros clientes. Nos proponemos estar siempre atentos a sus requisitos particulares y expectativas; mejorando la
calidad, manteniendo gran flexibilidad y brindando un servicio personalizado.
- El bienestar de todos los que formamos parte de Materia Hnos. S.A.C.I.F. Para esto, facilitamos recursos para la mejora en infraestructura, seguridad y conocimientos e intentamos asegurar el desarrollo y la continuidad de nuestra empresa.
- Las relaciones de negocio mutuamente beneficiosas con proveedores y clientes; para lo cual trabajamos día a día en favorecer la comunicación
e incentivar el desarrollo.
- La responsabilidad social. En nuestra comunidad, pretendemos tener siempre un impacto favorable, cuidando el medio ambiente, efectuando
mejoras en el entorno y colaborando socialmente.
Cada uno de nosotros es responsable en honrar los pilares de MATERIA HNOS, nombrados anteriormente y en nuestras actividades cotidianas vinculadas a la organización y de realizar los esfuerzos oportunos para garantizar que nuestras normas de conducta sean respetadas por todos.
Resulta esencial para la Compañía, incluyendo cada unidad de negocio, y para cada uno de nosotros que conservemos esta reputación y mantengamos la relación de confianza que debe existir con todas las personas y entidades con las que tenemos algún tipo de relación.
![logo](/wp-content/uploads/2021/04/logoSolo.png)
ELECCION DE PROVEEDORES
La elección de los proveedores de la Compañía será en función de criterios objetivos, basados en la calidad, fiabilidad, precio, utilidad y rendimiento o servicio. Tanto los clientes como los proveedores recibirán un trato justo, equitativo y honesto.
![logo](/wp-content/uploads/2021/04/logoSolo.png)
POLITICA DE PRACTICAS LABORALES JUSTAS Y DERECHOS HUMANOS
La empresa, así como la Dirección, Gerencia, Jefes, Mandos Medios y Supervisores, tendrán la responsabilidad de dar a conocer, hacer cumplir, y difundir el presente Código de Ética y Conducta para Clientes y Proveedores, como así también, las políticas incluidas en él, a todos sus colaboradores internos y externos (empleados de agencia y/o subcontratados, trabajando en sitio en caso de que los hubiere).
DERECHOS HUMANOS- IDENTIFICACION DE PARTES INTERESADAS- ANALISIS DE POSIBLES IMPACTOS- REMEDIACION EFECTIVA (Ver Documento “Análisis de posibles impactos de partes interesadas identificadas”)
La empresa se compromete a apoyar y respetar la protección de los derechos humanos mencionados en este Código de Ética y Conducta y reconocidos internacionalmente (Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas) asegurándose de no ser cómplices de la abusos de los mismos, midiendo los impactos (directos, indirectos y potenciales) entre sus Grupos de interés o Stakeholders (titulares de la organización, empleados, proveedores, clientes, competidores, entidades financieras y entorno social); como también en el caso de tener un impacto adverso sobre los derechos humanos dentro de cualquiera de sus partes interesadas, deben abordar estos problemas y permitir una reparación efectiva.
USO DE LA TIERRA
La empresa manifiesta a través de las diferentes habilitaciones municipales que posee otorgadas por las distintas autoridades de aplicación a tener pleno uso de la tierra (consentimiento libre, previo e informado- CLPI) o predios en los cuales se encuentran los empleados.
Nuestras Prácticas Laborales a tener en cuenta son:
- El empleo se elegirá libremente- Prohibición del Trabajo Forzado
- Se proporcionará un Empleo Regular
- Condiciones de higiene, seguridad y medioambientales
- Se respetará la libertad de asociación y el derecho a las negociaciones colectivas
- No se empleará mano de obra infantil
- Trabajo Migrante
- Se abonará un salario digno
- Las horas de trabajo no serán excesivas
- No habrá discriminación, Acoso y/o Abuso Laboral, Trato Inhumano y/o Severo